Los Baños Árabes han nacido en Turquía, se han extendido al Oriento Medio vía las conquistas otomanas, y a Europa vía la influencia de los primeros viajeros orientalistas con destino Turquía.
En España está tradición ha dejado huella en el idioma y en los topónimos al ejemplo de:
- Alhama de Almería de la provincia de Almería.
- Alhama de Aragón de la provincia de Zaragoza.
- Alhama de Granada de la provincia de Granada.
- Alhama de Murcia de la provincia de Murcia.
- Comarca de Alhama de la provincia de Granada
La edición más novedosa de los “Baños Árabes” se refiere a un balneario cuyo servicio básico es un circuito hidrotermal, el baño de vapor, el jacuzzi, con diseño mozárabe, aromaterapia, musicoterapia y cromoterapia al estilo árabe.
Los Baños Árabes en Sevilla son balnearios modernos. Ambos establecimientos han sido diseñados al estilo Árabe de la época Omeya. Destacamos los Baños Árabes Medina Aljarafe a 10mn de Sevilla Capital.
Tal y como lo hemos explicado anteriormente, los “Baños Árabes en Sevilla” cuentan con un circuito hidrotermal y una variedad de masajes y tratamientos corporales ofrecidos a sus usuarios en un entorno inspirado por el cuento de Mil y Una Noches.
Cynthia Zabbat
Vía Los Baños Árabes en Sevilla.
Pingback: Baño turco en Sevilla | Baños Árabes Medina Aljarafe